Alfredo Apilánez

DOS VIDEO-CONFERENCIAS/DEBATE

1 – Sábado 29 de Junio 2024 a las 13hs hora argentina y 18hs hora la de Europa :

Link para estudiantes : https://zoom.us/j/91530582346?pwd=8slpteaKaebPLez2VYnjpaa9omchBF.1

(podrán assitir y participar todas aquellas personas que tengan interés por el tema)

2 – Sábado 6 de julio 2024 a las mismas horas (volveremos a comunicar el link)

1ª parte: Vigencia de la concepción marxiana del dinero

  • a) Introducción: El gran desconocido
  • b) Teoría monetaria de Marx: El equivalente universal
  • c) ¿Qué queda de la teoría monetaria de Marx en la actualidad?: el dinero como capita
  • d) Teoría del valor-trabajo: ¿una teoría científica o filosófica?

2ª parte: Naturaleza y funciones del dinero en el capitalismo actual

  • a) “Del puro aire”: el dinero endógeno
    La fábrica de dinero-deuda como fuerza contrarrestante de la degradación capitalista.
  • b) Consecuencia política: fascismo financiero
    La democracia de rodillas ante el capital: Independencia de la banca central y lucha contra la inflación
  • c) Curanderos monetarios: el dinero no puede usarse para cosas buenas
  • d) Epílogo: ¿se puede vivir sin dinero?

Alfredo Apilánez Piniella (Gijón, 1966) es economista de formación y ha desarrollado su carrera profesional en el ámbito de la enseñanza no reglada como profesor de ciencias sociales. Desde hace aproximadamente veinte años investiga y publica sus trabajos acerca de temas económicos, principalmente en el ámbito financiero-monetario, y de actualidad político-social, desde una perspectiva de izquierda transformadora que pugna por integrar las tradiciones marxista y anarquista. La mayor parte de sus escritos se han publicado en el blog “Trampantojos y Embelecos” y han gozado asimismo de difusión a través de sitios web “alternativos” como Rebelión, Kaos en la Red, Alainet, La Haine o El Viejo Topo.1 2 Ha pronunciado asimismo diversas conferencias además de conceder entrevistas de prensa y radio y de participar en varios simposios virtuales3 4 5 6.

Fruto de sus investigaciones acerca del papel del sistema financiero en la evolución del capitalismo neoliberal se publicó en diciembre de 2021 su primer libro: Las entrañas de la bestia. La fábrica de dinero en el capitalismo desquiciado, Dado Ediciones, Madrid 2021.7

Desde hace varios años viene también interesándose por la acuciante necesidad de integración de los distintos movimientos sociales de “un solo asunto” en la tradición de la izquierda antagonista. Partiendo de esa convicción, acerca de la importancia y la urgencia de potenciar los esfuerzos en aras de fortalecer, contra viento y marea, las vías de lucha contra los devastadores efectos del modo de producción capitalista a través de una robusta alianza “rojiverde”, el autor desarrolla su análisis crítico del movimiento ecologista en su segundo libro: Los « vicios » del ecologismo. El abismo entre el diagnóstico y las soluciones, Ediciones de Intervención Cultural/El Viejo Topo, Barcelona, enero de 2023.8

Blog del autor: https://trampantojosyembelecos.wordpress.com/

  1. https://rebelion.org/autor/alfredo-apilanez/ ↩︎
  2. https://www.lahaine.org/?s=Alfredo+Apil%C3%A1nez&sentence=a_sentence&disp=search ↩︎
  3. https://www.youtube.com/watch?v=4C6uTeHpW2M&t=200s ↩︎
  4. https://www.rtve.es/play/audios/vida-verda/sobirania-monetaria-new-green-deal/5732060/ ↩︎
  5. https://archive.org/details/20190128AlfredoApilanez ↩︎
  6. https://www.elviejotopo.com/revista/el-viejo-topo-num-370/ ↩︎
  7. https://www.revistaeconomiacritica.org/index.php/rec/article/view/628 ↩︎
  8. https://rebelion.org/poniendo-en-evidencia-falsos-remedios-a-la-crisis-ecologica/ ↩︎

Laisser un commentaire


En savoir plus sur Atelier d’Écologie Sociale et Communalisme

Abonnez-vous pour recevoir les derniers articles par e-mail.

Bonjour,

Réfléchissons et expérimentons ensemble

Comment concevoir une Écologie Sociale dans les temps présents ?

Quelle est la situation de notre réalité humaine dans le monde contemporain ?

Comment dépasser cette paralysie qui est la notre ?

Quels sont les obstacles qu’il nous faut franchir pour nous reconnecter à une réalité humaine digne de ce nom ?

  • Village de l’Eau

    14 -19 juillet 2024, Melle – Deux-Sèvres (79)

    Plus d’infos (ici)

  • Recontres communalistes

    Collectif Ancrage, 14 -15 septembre 2024, Nancy (54)

    Plus d’infos (à venir)

  • Conférence-débat

    Conf. Paysanne, De rives en rêves, Nord-Pas de Calais , 20 septembre 2024, Lieu à venir (59-62)

    Plus d’infos (à venir)

  • Forum 2

    Collectifs, mouvements, assos, 28 -29 septembre 2024, Le Mans (72)

    Plus d’infos (à venir)